Tu bebé de 6 meses
La manera en que tu hijo juega, aprende, habla y actúa nos proporciona información importante sobre cómo se está desarrollando. A continuación, te ofrecemos algunos de los indicadores del desarrollo de las cosas que la mayoría de los niños pueden hacer antes de los 8 meses.
![Tu bebé de 6 meses - Indicadores de Desarrollo](/_next/image?url=%2Fimages%2Findicadores%2Fconsultorio.jpeg&w=1920&q=75)
¿Qué hacen los bebés a esta edad?
En las áreas social y emocional:
- Reconoce las caras familiares y comienza a darse cuenta si alguien es un desconocido.
- Le gusta jugar con los demás, especialmente con sus padres.
- Responde a las emociones de otras personas y parece feliz.
- Le gusta mirarse en el espejo.
En las áreas del habla y la comunicación:
- Responde a los sonidos produciendo sonidos.
- Une varias vocales cuando balbucea (“a”, “e”, “o”) y le gusta hacer sonidos por turno con los padres.
- Reacciona cuando se menciona su nombre.
- Emite sonidos para demostrar alegría o descontento.
- Comienza a emitir sonidos de consonantes (parlotea usando la “m” o la “b”).
En el área cognitiva (aprendizaje, razonamiento y resolución de problemas):
- Observa a su alrededor las cosas que están cerca.
- Se lleva las cosas a la boca.
- Comienza a pasar cosas de una mano a la otra.
- Demuestra curiosidad sobre las cosas y trata de agarrar las cosas que están fuera de su alcance.
En las áreas motora y de desarrollo físico:
- Se da vuelta para ambos lados (se pone boca arriba y boca abajo).
- Comienza a sentarse sin apoyo.
- Cuando se para, se apoya en sus piernas y hasta puede ser que salte.
- Se mece hacia adelante y hacia atrás; a veces gatea primero hacia atrás y luego hacia adelante.
Signos de alerta
Es recomendable consultar con tu neuropediatra si tu bebé:
- No sigue con la vista a las cosas que se mueven.
- No le sonríe a las personas.
- No puede sostener la cabeza con firmeza.
- No gorjea ni hace sonidos con la boca.
- No se lleva las cosas a la boca.
- No empuja con los pies cuando le apoyan sobre una superficie dura.
- Tiene dificultad para mover uno o los dos ojos en todas las direcciones.
Si notas algunos de estos signos de alerta en varias ocasiones o cualquier otra señal que te genere dudas acerca del desarrollo de tu bebé, recuerda que en Neurodesarrollo en Familiacontamos con excelentes especialistas que pueden proporcionarte toda la información y asistencia que tú y tu hijo requieran.
¿Preocupado por el desarrollo de tu hijo?
Agenda una cita con nuestros especialistas para recibir la mejor atención.