Neurofamilia Logo

Terapia Ocupacional

Promovemos la independencia y el bienestar de los niños mediante estrategias personalizadas para desarrollar sus habilidades motoras, sensoriales y cognitivas.

Laura Cortés - Terapeuta Ocupacional

Laura Cortés

Terapeuta Ocupacional

Solicitar Cita

La Terapia Ocupacional promueve la salud y el bienestar a través de la participación en actividades de la vida diaria. En Neurodesarrollo en Familia, nos enfocamos en ayudar a niños y adolescentes a desarrollar habilidades que fomenten su independencia y funcionalidad en casa, la escuela y otros entornos.

Con un enfoque personalizado y lúdico, trabajamos en la integración sensorial, la coordinación motora y la planificación, utilizando técnicas y herramientas que hacen del proceso terapéutico algo efectivo y divertido.

¿Qué Esperar de una Consulta de Terapia Ocupacional?

En Neurodesarrollo en Familia, nuestra terapia ocupacional sigue un enfoque estructurado y lúdico. Desde la valoración inicial hasta la implementación de estrategias personalizadas, nuestro objetivo es mejorar las habilidades motoras, sensoriales y cognitivas de los niños para promover su independencia en las actividades diarias.

Entrevista Inicial

Recopilamos información sobre el desarrollo, las actividades cotidianas y el contexto familiar del niño.

Evaluación Lúdica

Utilizamos el juego para observar las habilidades motoras, sensoriales y cognitivas del niño.

Pruebas Específicas

Aplicamos pruebas como el VMI para evaluar la integración visomotora y otras habilidades clave.

Informe y Plan Terapéutico

Entregamos un informe detallado con fortalezas, áreas a mejorar y estrategias de intervención.

Intervención Personalizada

Diseñamos sesiones terapéuticas con un enfoque lúdico y herramientas especializadas.

Seguimiento Continuo

Realizamos consultas periódicas para evaluar el progreso y ajustar las estrategias.

¿Cuándo Consultar a un Terapeuta Ocupacional?

Habilidades Motoras

  • Dificultades para vestirse o manipular objetos.
  • Problemas con la escritura o el uso de utensilios.
  • Retraso en el desarrollo motor.

Problemas de Coordinación

  • Torpeza al caminar o correr.
  • Dificultad para planificar y ejecutar actividades.
  • Caídas frecuentes o falta de equilibrio.

Integración Sensorial

  • Hipersensibilidad al tacto, ruidos o texturas.
  • Incomodidad con la ropa o los abrazos.
  • Necesidad constante de movimiento.

Atención y Funciones Ejecutivas

  • Problemas para mantener la atención.
  • Dificultades en la planificación y organización.
  • Hiperactividad o distracción constante.

Agenda tu Cita

Contáctanos para programar tu consulta y recibir atención especializada.