Tu bebé de 2 meses
La manera en que tu hijo juega, aprende, habla y actúa nos proporciona información importante sobre cómo se está desarrollando. Conoce los principales indicadores del desarrollo que la mayoría de los niños pueden alcanzar antes de los 3 meses.
Indicadores del desarrollo a los 2 meses
¿Qué hacen los bebés a esta edad?
Social y Emocional
- Empieza a sonreírle a la gente.
- Puede calmarse sin ayuda por breves momentos (se pone los dedos en la boca y se chupa la mano).
- Trata de mirar a sus padres.
Lenguaje y Comunicación
- Hace sonidos como de arrullo o gorjeos.
- Mueve la cabeza hacia los sonidos.
Cognitiva (Aprendizaje, Razonamiento y Resolución de Problemas)
- Se interesa en las caras.
- Comienza a seguir las cosas con los ojos y reconoce a las personas a la distancia.
- Comienza a demostrar aburrimiento si no hay un cambio de actividad (llora, se inquieta).
Motora y Desarrollo Físico
- Puede mantener la cabeza alzada y trata de levantarse cuando está boca abajo.
- Mueve las piernas y los brazos con mayor soltura.
Recuerda que estos indicadores son promedios y que cada niño es distinto, por lo que es importante consultar los progresos de tu pequeño y otras dudas con tu neuropediatra.
Signos de Alerta
Es recomendable consultar con tu neuropediatra si tu bebé:
- No responde ante ruidos fuertes.
- No sigue con la vista a las cosas que se mueven.
- No le sonríe a las personas.
- No se lleva las manos a la boca.
- No puede sostener la cabeza en alto cuando empuja el cuerpo hacia arriba estando boca abajo.
Si notas algunos de estos signos de alerta en varias ocasiones o cualquier otra señal que te genere dudas acerca del desarrollo de tu bebé, recuerda que en Neurodesarrollo en Familia contamos con excelentes especialistas que pueden proporcionarte toda la información y asistencia que tú y tu hijo requieran.
¿Preocupado por el desarrollo de tu hijo?
Agenda una cita con nuestros especialistas para recibir la mejor atención.